
Susana de la Puente es una señalada banquera de inversión peruana que desempeñó un papel clave en la transformación del mercado financiero latinoamericano en la década de 1990. Después de años en el mundo de la banca de inversión privada y las finanzas, actualmente se dedica a la identificación, inversión y administración de proyectos y compañías tecnológicas "hijas" de la nueva economía, mucho más conocidas como startups.
Su aval profesional es sólido. Susana de la Puente cuenta con una extendida carrera en el mundo financiero. La mayoría de su vida profesional estuvo enlazada a la multinacional JP.. Morgan, en Novedosa York, donde permaneció 25 años y llegó a ser vicepresidenta para América latina. Asimismo trabajó en un fondo de private equity en Novedosa York, y participó en consejos directivos de esenciales compañías sudamericanas y también de todo el mundo.
Amante del arte y dueña del Hotel B, ubicado en una de las esquinas mucho más bonitas del barrio de Barranco, en Lima-Perú, entre las calles de Sáenz Peña y San Martín, es una bonita casona transformada en hotel boutique de arte.
undefined instante cree que está hoy en día el ecosistema de las startups en España?
Estamos en un momento bien interesante para el avance del ecosistema de startups en España. En los últimos años, fuimos testigos de un apogeo importante de empresas tecnológicas, y se han creado muchas empresas prometedoras en el país. Esto se origina por la introducción de nuevos marcos fiscales y laborales que incentivan la inversión y la atracción del talento hacia el ámbito de la tecnología, tal como a la reducción de los costos socios con el desarrollo de tecnologías disruptivas.
Este desarrollo se tradujo en la creación de un entorno más dinámico y sólido para la inversión en nuevas compañías, con la aparición de varias startups y rondas exitosas de financiación en España. Hoy en dia, ya existen varios unicornios en el país, lo que demuestra la solidez del ecosistema de startups en España y su capacidad para continuar creciendo en el futuro.
undefined España es un mercado atrayente para los inversores?
Sin dudas, España es un mercado muy atractivo para los inversores. Aparte de ser una de las principales economías globales, España tiene una red de infraestructuras puntera y una sólida base de capital humano enormemente capacitado y especializado. En combinación con su ecosistema de startups en incesante evolución, España se ha convertido en un destino de inversión bien interesante para empresas y fondos de inversión de todo el planeta.
undefined en España falta capital para financiar el emprendimiento empresarial?
No siempre. España tiene una gran cantidad de capital disponible para financiar proyectos innovadores y compañías emergentes. No Gran post para leer obstante, lo que se precisa es un mayor ingreso a capital de peligro para financiar la etapa de crecimiento y expansión de las startups. En contraste a otros mercados, como Estados Unidos o Inglaterra, donde el capital de peligro está más libre, en España se requiere una estrategia clara para el levantamiento de capital.